14/11/2024

¿Como gestionar correctamente las retenciones fiscales de tus empleados?

Como empresario, una de tus obligaciones fiscales más importantes es la correcta aplicación de las retenciones a cuenta del IRPF en los salarios de tus trabajadores.

No hacerlo correctamente puede derivar en sanciones, además de problemas en la relación con tus empleados.

Aquí te dejamos algunos puntos clave para que puedas optimizar la gestión de las retenciones fiscales:

  1. ¿Qué son las retenciones?
    Las retenciones son cantidades que se descuentan del salario de tus empleados y que debes ingresar en Hacienda a cuenta de su futura declaración de la renta. Esto se aplica a todos los trabajadores, sin importar que sean a tiempo completo o parcial.

  2. ¿Cómo calcular las retenciones?
    Las retenciones se calculan en función de los ingresos del trabajador, su situación personal (como si tiene hijos o si es discapacitado) y las deducciones fiscales aplicables. Además, debes tener en cuenta los tramos del IRPF para calcular correctamente el porcentaje a aplicar.

  3. ¿Qué ocurre si no aplicas correctamente las retenciones?
    Si no realizas las retenciones correctamente, te arriesgas a recibir sanciones por parte de Hacienda, e incluso a que tus empleados tengan que abonar una cantidad mayor a la hora de hacer su declaración de la renta, lo que puede generar malestar.

En el último trimestre es muy recomendable recalcular el tipo de irpf cada mes para evitar sorpresas en diciembre

Conclusión:
Las retenciones fiscales son una obligación que debes cumplir correctamente para evitar sanciones y asegurar una buena relación con tus empleados. Si necesitas ayuda para gestionar correctamente las retenciones o tienes dudas sobre el proceso, no dudes en contactar con nosotros. Te ayudamos a que te concentres en hacer crecer tu negocio, mientras nos encargamos de tu fiscalidad.

#AsesoríaFiscal

#PequeñasEmpresas

#Autónomos

#RetencionesFiscales

#GestiónLaboral

#CumplimientoFiscal

#Emprendimiento

#GestiónEmpresarial